A la hora de crear una página web no es fácil saber que hosting elegir. Es importante elegir un alojamiento web de calidad para que tu web o blog funcione correctamente. Hoy en día hay muchas ofertas en internet, pero hay que saber filtrar para elegir un hosting profesional y que se adapte a tus necesidades. En este post vamos a ver cuáles son los mejores hostings en España para alojar tu web, hosting gratuitos y mucho más.
1. ¿Qué es el hosting?
Un hosting o alojamiento web explicado de una forma sencilla es un ordenador conectado a internet donde se guardan todos los contenidos de tu página web. Al contratar un hosting, digamos que alquilas un espacio en un servidor donde guardas todos los archivos de tu web. Este servicio nos permite publicar una página web o aplicación en internet.
2. ¿Qué tipos de alojamiento web existen?

Los tres tipos de hosting más habituales son:
2.1 Hosting compartido
El hosting compartido es el recomendado para usar en la mayoría de las páginas web y es en el que nos centraremos en este artículo. En este tipo de alojamiento web compartes tu espacio con otros sitios web. La mayoría de hostings compartido son sencillos de usar y lo ponen muy fácil a la hora de usarlo como alojamiento web para WordPress ya que vienen con instalación rápida.
2.2 Hosting VPS
El Hosting VPS (Virtual Private Server) es más caro que el hosting compartido y más difícil de configurar, pero si entiendes del tema, un VPS ofrece mayor flexibilidad y puedes configurarlo a tus necesidades. El servidor está dividido y cada parte usa su propio sistema operativo, lo cual hace que los problemas de otros proyectos no afecten al resto, algo que sí que puede llegar a pasar en un hosting compartido.
También existe la posibilidad de que tu proveedor de hosting se encargue de administrar tu VPS pero evidentemente será más caro.
2.3 Hosting dedicado
El hosting con un servidor dedicado es la opción menos económica y requiere de conocimientos técnicos avanzados o contratar a un administrador de servidores. En un alojamiento web dedicado dispones de un servidor exclusivo con lo que dispones de mayor capacidad para recibir tráfico en tu web y unas mejores prestaciones que el hosting compartido o el VPS.
3. Hosting gratuitos
Si no puedes o no quieres gastarte dinero en alojamiento de tu página web existen los hostings gratuitos, que son hosting compartidos con muchos otros usuarios. Aunque no los recomiendo para nada a la hora de crear una página web profesional, sí que puede ser una opción usarlos para practicar.
Algunas opciones de alojamiento web gratis son:
3.1 000Webhost:
- 000Webhost dispone de soporte técnico, pero tiene muchas limitaciones como es normal al ser un hosting gratuito.
- Pueden eliminar tu sitio web sin previo aviso.
- Tu web deja de estar en línea 1 hora al día.
- Ponen un banner publicitario de 000Webhost en la parte inferior de tu web.
3.2 AwardsSpace:
- AwardsSpace, Al igual que el anterior también disponen de soporte técnico, pero muy limitado a través de un sistema de tickets.
- No dispone de certificado SSL gratis.
- No crean copias de seguridad.
Ambos servicios de alojamiento web gratuitos disponen de planes de pago en los que obviamente las condiciones del servicio son mucho mejores. Está bien que existan este servicio de hosting gratuito ya que podría venir bien para usarse para un uso no profesional o para estudiantes que necesitan un servicio de alojamiento web porque tienen que practicar.
4. Los mejores hostings en España
Es conveniente que el servidor de tu proveedor de hosting este cerca del país donde tu sitio web reciba las visitas porque de esa forma tu página web cargará más rápido.
4.1 Webempresa
- Es un hosting español que opera hace más de 20 años.
- Tiene un buen soporte técnico.
- Ofrece buena velocidad de carga.
- Tienen servidores en Europa y América. Con IPs de rango español, pero puedes solicitar IP geo localizada en otros países.
- Realiza copias de seguridad automáticas cada 4 horas.
En este enlace puedes ver los planes, precios y los descuentos de Webempresa
4.2 Raiola Networks
- Empresa española, concretamente de Galicia.
- También dispone de un buen soporte técnico.
- Copias de seguridad automáticas diarias.
- Buena velocidad.
- Servidores en Francia (pero con IP española) y América.
Desde aquí puedes ver los planes, precios y descuentos de Raiola Networks
4.3 SiteGround
- Empresa fundada en Bulgaria, pero puedes elegir servidor en Europa, América o Asia.
- Es el mas caro de los cuatro y no por ello el mejor.
- Ofrecen un buen soporte técnico.
- Copias de seguridad automáticas diarias.
4.4 Profesional Hosting
- Empresa española.
- Buen soporte técnico.
- Servidores ubicados en España, con IP española.
Es un hosting más económico que los tres anteriores y suelen tener un descuento bastante grande para el primer año que contrates. Puede que no sea tan conocido como los otros, pero yo lo uso y funciona bien, cada vez que he tenido que contactar al soporte técnico me han contestado bastante rápido y de forma eficiente.
Aquí puedes ver planes, precios y descuentos de Profesional Hosting
Todos estos proveedores de hosting incluyen un dominio gratis contratando al menos un año de hosting, además de ofrecer el certificado SSL gratuito.
5. Conclusiones sobre que hosting elegir
Existen muchos más opciones de alojamiento web, pero estas cuatro son las que yo recomiendo y uso personalmente. Olvídate de hostings gratuitos si pretendes hacer un proyecto serio. Ten en cuenta que un buen servicio de hosting es fundamental para que tu web cargue de forma rápida, lo cual también ayudará al posicionamiento de tu página web en buscadores (SEO).
¡Elige uno de ellos y pon en marcha tu página web!