Es necesario optimizar y mejorar el posicionamiento de tu página web en buscadores, para ello existen herramientas de pago y otras gratuitas. En este post te mostraré una lista con las mejores herramientas SEO gratis que te serán muy útiles y por las que no tendrás que gastar dinero.
Extensiones SEO para el navegador
Para agregar estas extensiones primero las buscamos en Google y las instalamos en el navegador que usemos, Google Chrome, Firefox u otro, en caso de que estén para ese navegador.
Una vez instalada hacemos clic en la parte superior derecha para que aparezca la herramienta.
SEOquake

SEOquake es una herramienta SEO disponible para los navegadores Chrome, Firefox, Safari y Opera. Con ella se pueden ver muchas métricas de la web que visites.
Lo más interesante de la herramienta SEOquake es «Diagnóstico», donde nos muestra una pequeña auditoria SEO de la página que hayamos puesto en el navegador.
En color verde muestra lo que está bien y en rojo lo que no. En la pestaña Consejos nos da indicaciones para mejorarlo.
Con esta herramienta SEO también podemos ver información como:
- Info de la página: podemos ver información como título, descripción, si está cacheada en Google, las veces que ha sido compartida en redes sociales, número de páginas indexadas en diferentes buscadores, backlinks, etc.
- Interno: para ver los enlaces internos de esa web, tanto follow como nofollow y más información sobre ellos.
- Externo: nos muestra los enlaces externos, a redes sociales y a otras páginas web.
- Densidad: mide la densidad de las palabras clave para ver cuáles son la que más se repiten. Se recomienda que la densidad no sea superior a 4 o 5% para que Google no penalice por abusar de esa palabra clave.
- Comparar URL/dominios: podemos poner la url de competidores para comparar parámetros con la nuestra,
Barra de Moz

La Barra de Moz es una extensión de Google Chrome, para usar esta herramienta SEO hay que registrarse.
Lo más interesante que nos muestra la barra de Moz es información sobre la autoridad de la web, sus enlaces y los h1 y h2.
Para mejorar el Page authority y Domain authority hay que tener enlaces externos de otras páginas web con buena reputación, cuantos más mejor, a ser posible que tengan un domain authority más alto que nuestra web.
- Page authority (PA): muestra la autoridad que tiene una página, cuanto más alto sea ese número mejor.
- Domain authority (DA): también nos muestra la autoridad pero en este caso de todo el sitio web.
- Spam score: muestra una valoración de spam de los enlaces.
- On page elements: nos dice el título, descripción, encabezados…
- Link Metrics: muestra la autoridad de página y de dominio, y el número de enlaces externos
- Icono del lápiz: nos resalta con diferentes colores que tipo de enlaces tenemos en nuestra web.
Web developer
La extensión Web Developer está disponible para los navegadores Chrome, Opera y Firefox.
Una vez instalada esta extensión en nuestro navegador nos muestra una barra de herramientas las cuales nos permiten analizar diferentes elementos de una web, activar o desactivar CSS y mucho más.
Keyword Surfer
Keyword Surfer es otra extensión gratuita de Google Chrome que nos muestra directamente en el buscador el volumen de búsqueda de palabras clave y keywords relacionadas.
Herramienta SEO para WordPress
Rank Math

Rankmath es un plugin para WordPress que nos permite realizar muchas optimizaciones SEO on page, junto con Yoast SEO son los dos plugins que más se utilizan, aunque yo personalmente prefiero Rank Math, algunos de los motivos son porque tiene mejor interfaz de usuario, es más ligero y ofrece más opciones que Yoast en su versión gratuita.
Herramientas análisis SEO
Screaming Frog

Screaming Frog es una muy buena herramienta SEO que simula el rastreo de Google bot en la web que le indiquemos, ya sea la nuestra propia o la de la competencia, mostrándonos información muy útil. Esta herramienta hay que instalarla en nuestro ordenador y nos sirve para realizar una auditoria SEO de cualquier página web.
Con la versión gratuita de Screaming Frog se pueden rastrear hasta 500 urls, la versión de pago no tiene límites de rastreo, además de que nos facilita más información y nos permite configurarla, pero para una web sencilla será suficiente con la versión gratuita.
Una vez descargada e instalada en nuestro ordenador, para usarla simplemente insertamos la URL a rastrear y pulsamos start, seguidamente obtendremos un análisis detallado de la web. Entre las que destacaría:
- Response codes: nos muestra información sobre las urls, podemos ver los códigos de respuesta, los que están bien (200), si hay redirecciones, errores, … (si hay errores 4xx o 5xx habría que eliminarlos o corregirlos).
- Page titles: «missing» nos indica las que no tienen el título y «duplicate» los que están duplicados.
- Meta description: para ver a cuáles les falta la meta descripción, las que están duplicadas y cuáles tienen mayor o menor número de caracteres de los que debería.
- H1: para ver que páginas no tienen h1 (debe haber solo un h1 por página), si hay h1 duplicados…
- H2: que hayan h2, que no estén duplicados…
- Images: para ver si las imágenes están optimizadas: Es recomendable que pesen menos de 100kb, que tengan atributo alt y que éste describa el contenido de la imagen.
- URL: nos muestra información de la url.
- Overview: nos muestra todo en carpetas y subcarpetas, indicando la cantidad y el porcentaje.
Seobility
Seobility es una herramienta web que rastrea y analiza el SEO de cualquier sitio web realizando una rápida auditoria.
Copyscape
Copyscape es una herramienta gratuita para detectar el contenido que nos están copiando y cuanto contenido duplicado tiene una página web. Con ella ese puede verificar la original de los textos de un sitio web.
Google Search Console
Una que no puede faltar es Google Search Console (antes llamada Webmaster Tools), una vez verificamos la propiedad de un dominio con esta herramienta podemos, entre otras cosas, comprobar la indexación de nuestra web en Google, optimizar su visibilidad en el buscador y solucionar problemas.
Google Analytics
Una de las herramientas más importantes es Google Analytics, muchas otras herramientas obtienen los datos de esta herramienta. Google Analytics nos ofrece informes para analizar el tráfico que recibe una página web.
Answer the Public
La herramienta Answer the Public es una página web en la que poniendo cualquier palabra clave y eligiendo el país y el idioma nos muestra lo que los usuarios buscan en internet sobre esa palabra, como preguntas, sugerencias, comparaciones, etc. Nos lo muestra con una imagen llamada «search cloud» o nube de búsqueda, aunque también en texto. Tiene una versión gratuita y otra de pago.
Google Keyword Planner
Google Keyword Planner es una herramienta de Google para hacer una búsqueda de palabras clave, nos genera ideas de palabras clave basándose en la palabra que pongamos en ella.
Also Asked
Also Asked nos muestra preguntas que la gente hace en Google sobre cualquier tema.
Ubersuggest
La herramienta Ubersuggest muestra un análisis de tráfico de palabras clave o dominios y nos ayuda a buscar nuevas ideas de keywords y de contenido.
Keyworddit
Keyworddit nos indica ideas de palabras clave, pero en este casi son de Reddit.
Site Checker
Site Checker es una web para realizar auditoria de una web de forma gratuita, mostrándonos una puntuación y diferentes puntos a mejorar.
Sistrix
Sistrix es un conjunto de herramientas que se usa para saber si algo va mal o bien en una web. Es una de las mejores y como suele pasar es de pago, pero ofrece 14 días gratis para la versión prémium con todas las funciones.
De todas formas las herramientas de Sistrix de este enlace son todas gratis.
SEO Workers
La herramienta SEO Workers genera un informe SEO cuando ingresamos la url de cualquier página web, en el se ve lo que está bien y lo que hay que corregir, además de videos explicativos SEO de Matt Cutts.
Herramientas linkbuilding gratuitas
Open Link Profiler
Open Link Profiler es un analizador de enlaces gratuito. Es una herramienta bastante completa aunque a un nivel muy inferior a Ahrefs.
Ahrefs Backlink Checker
Ahrefs Backlink Checker es una versión gratuita de la potente herramienta SEO Ahrefs que sirve para revisar los backlinks.
PageSpeed insights
Pagespeed insights de Google nos indica el tiempo que tarda en cargar un sitio web y una puntuación. Según Google, menor a 50 se considera pobre, de 50 a 90 que necesita mejoras, y 90 o más que es buena, pero lo recomendable es tener al menos una puntuación de 70 en PC. Esta herramienta también te da indicaciones de como puedes hacer para que tu web cargue más rápido.
Google Trends
La Herramienta Google Trends nos muestra la popularidad de cualquier palabra en un determinado sitio . Con ella podemos ver las tendencias y cuanto tráfico tienen determinadas palabras clave.
Mobile Friendly Test
Mobile Friendly Test es otra más de Google, ésta sirve para comprobar si una página web está adaptada para móviles.
Wayback Machine
Wayback Machine es un archivo digital de internet en el que poniendo cualquier url nos muestra como era ese sitio web en el pasado.
Google Alerts
Google Alerts supervisa determinadas palabras clave o el nombre de cualquier marca o empresa que le insertemos y te notifica cuando esos términos son mencionados en internet.
Conclusión herramientas SEO gratis
Esta ha sido una selección de algunas de las herramientas para SEO gratuitas que podemos encontrar en internet. Muchas de ellas tienen una versión prémium, pero con las versiones gratuitas que hemos visto ya podemos empezar a analizar y optimizar nuestra página web.
¿Qué herramientas SEO gratis crees que son mejores y no he mencionado?
¿Necesitas ayuda con el SEO de tu web? ¡Ponte en contacto!