Mejor plantilla WordPress

En este post vamos a ver cuál en mi opinión es la mejor plantilla de WordPress. En este caso no podía quedarme solo con una, ya que depende del tipo de proyecto web que queramos hacer, presupuesto y conocimientos, irá mejor una plantilla u otra. Por lo que veremos cuál es la mejor plantilla WordPress para SEO, la mejor plantilla gratis y cuál es la mejor plantilla de fácil uso.

GeneratePress

La que considero la mejor plantilla WordPress gratis es GeneratePress, desarrollada por Tom Usborne. Es un tema muy ligero, rápido y enfocado al SEO, lo que hace que sea el mejor tema WordPress para blogs o cualquier página web en la que la velocidad de carga y el posicionamiento en buscadores sea una prioridad.

Entre las principales ventajas de GeneratePress están:

  • Velocidad de carga rápida.
  • Código muy limpio.
  • Es un tema muy seguro y estable. 
  • Totalmente responsive, se adapta a cualquier tipo de dispositivo.
  • Es compatible con los plugins para WordPress más populares.
  • Funciona perfectamente con los page builders.
  • Es fácil de usar para usuarios no avanzados, pero si tienes conocimientos de código las posibilidades son infinitas.

Este tema para WordPress es gratis aunque si quieres sacarle todo el partido te recomiendo ampliarlo con la versión premium. 

Descargate la plantilla Generatepress y pruébala de forma gratuita para ver todo lo que puedes llegar a hacer con este tema.

Mejor plantilla WordPress SEO

Tanto la mejor plantilla WordPress para seo como el mejor tema gratuito WordPress coinciden, es como ya hemos visto antes, el popular GeneratePress.

La versión gratuita es bastante buena, pero la version premium la mejora muchísimo. Es la que yo uso personalmente y por ello la recomiendo.

GeneratePress tiene un editor de bloques que se llama Generateblocks, es muy ligero y SEO friendly, con él se pueden llegar a hacer muchas cosas. https://player.vimeo.com/video/412896611?color=28d733

Desde un punto de vista SEO es mejor no usar un page builder (constructor visual), ya que suelen pesar y ralentizar un poco los sitios web, además de que no tienen un código tan limpio, pero si quieres utilizar uno, GeneratePress se complementa de maravilla con Elementor. Posiblemente Generatepress sea el mejor tema WordPress para Elementor.

elementor

El plugin para WordPress Elementor es un maquetador de páginas web para diseñar de una forma más visual, sin necesidad de saber de código, usando el modo “drag and drop” (arrastrar y soltar). Viene con plantillas ya diseñadas para poner en marcha tu web de una forma rápida.

Algunas características de GeneratePress Prémium

  • Soporte técnico. Tiene muy buen soporte técnico. Cualquier pregunta que les he hecho me la han respondido de forma rápida y eficaz.
  • Licencia para 500 sitios. La puedes usar en hasta 500 diferentes páginas web.
  • Actualizaciones. Irás recibiendo todas las nuevas actualizaciones y mejoras.
  • Addons. Muchas posibilidades de personalización con los 14 addons que puedes activar o desactivar según necesites.
  • Acceso a plantillas ya diseñadas con o sin constructor visual.
  • Garantía de devolución 30 días. Puedes probarlo durante un mes y si no te convence, cosa que dudo, te devuelven el dinero.
  • Precio razonable. Cuesta unos 50 euros al año (para renovarlo hay un 40% de descuento) o unos 210 euros para siempre.

Puntos débiles del mejor tema WordPress para SEO

  • GeneratePress  tiene un diseño minimalista, podría quedarse corto para algún tipo de proyecto web más exigente con el diseño. Pero de fácil solución instalando alguno de los plugins: Elementor o Divi Builder.
  • La versión gratuita está un poco limitada. Para un proyecto serio no perdería el tiempo e iría con la versión prémium.

Mejor plantilla WordPress de fácil uso

Si quieres crear páginas web de forma rápida, fácil y con un diseño bonito, y no te preocupa tanto el tema del SEO, la que para mí es la mejor plantilla WordPress es Divi de Elegant Themes, con el page builder que incluye podrás crear páginas web sin tener que tocar nada de código y en solo unos clics utilizando las plantillas que incorpora.

Es más pesado que GeneratePress, algo que puede hacer que la página no cargue tan rápido, no necesitas tener conocimientos de código, ya que crearás cualquier tipo de web de una forma más visual y con un diseño más moderno. 

Algunas de las cosas que ofrece Divi

  • Constructor visual “drag and drop”. Para crear páginas web sin tocar código y de forma fácil.
  • Plantillas prediseñadas o layouts. Divi trae integrado  gran cantidad de diseños para crear una web en poco tiempo.
  • Actualizaciones. Recibirás constantemente todas las mejoras y actualizaciones
  • Soporte prémium. Incluye soporte técnico que siempre responden cualquier duda o incidencia rápidamente.
  • Licencia ilimitada. Puedes usar la licencia en cuantos sitios como quieras.
  • Acceso a sus plugins prémium: Monarch, Bloom y Divi Builder.
  • Compatible con los plugins más populares.
  • Devolución 30 días. Tienes un mes para probarlo y en caso de que no te guste, te reembolsan lo pagado sin preguntar. 
  • Precio razonable. Vale unos 75 euros al año o unos 210 para siempre.

Si quieres probarlo, aquí tienes un enlace a Divi.

Puntos débiles del mejor tema WordPress de fácil uso

  • Su peso. Divi no es tan ligero como GeneratePress. Aunque si lo optimizas bien y usas los plugins adecuados puede llegar a tener buena velocidad de carga.
  • Si decidieras cambiar de plantilla, al estar usando el editor visual, quedaría código y shortcodes, algo que se solucionaría usando el plugin del Divi Builder en la nueva plantilla.

Combinar los dos mejores temas WordPress

Combinar Divi y GeneratePress es algo que he hecho y los resultados son bastante buenos. Instalando el plugin Divi Builder en el tema GeneratePress combinamos la ligereza de la plantilla GeneratePress con la facilidad de uso del constructor visual y las plantillas ya diseñadas que incluye Divi.

Conclusiones

Ambas plantillas para WordPress son muy buenas y elijas la que elijas seguro que estarás contento con ellas, por el soporte técnico que ofrecen y por la calidad de sus plantillas y plugins. Si te decides por GeneratePress solo tendrás que elegir si quieres usar algún page builder como Elementor o Divi Builder o prefieres construir tus páginas webs sin usar ninguno. En el caso de que sea Divi la opción elegida puedes empezar con alguno de sus layouts o lanzarte desde cero con el maquetador visual. 

¡Anímate a probarlos, ambos tienen garantía de devolución por lo que no hay nada que perder y sí mucho que ganar!